Sitios Recomendados

Catálogos UNAM

Revistas especializadas en ciencias sociales, artes y humanidades, ciencias naturales y exactas de América Latina y el Caribe, está integrado al catálogo SERIUNAM

Catálogos UNAM: CLASE

(Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades) es una base de datos que ofrece registros bibliográficos de artículos, ensayos, reseñas de libros, revisiones bibliográficas y otros documentos publicados en más de 1,700 revistas latinoamericanas y del Caribe especializadas en todas las disciplinas de ciencias sociales y humanidades.

Catálogos UNAM: PERIODICA

(Índice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias) es una base de datos que ofrece registros bibliográficos de artículos originales, informes técnicos, estudios de caso, comunicaciones cortas y otros documentos publicados en más de 1,600 revistas latinoamericanas y del Caribe especializadas en todas las áreas de medicina, ciencias exactas y naturales.

Capes

Coordinación de Perfeccionamiento de Educación Superior del Ministerio de Educación de Brasil. Ofrece acceso a periódicos, documentos de libre acceso y diversos recursos útiles a nivel educación superior y posgrado.

Claude

Chatbot gratuito (similar a ChatGPT) que permite interactuar tus búsquedas con IA, además de la interacción con documentos.

CNN México

Sitio del grupo Expansion/CNN internacional. Cuenta con noticias diversas de México y el mundo, salud y bienestar, entretenimiento, deportes, tecnología y economía.

Cochrane

Revista electrónica desarrollada por el Ministerio de Sanidad y Consumo de España, pone al alcance de los profesionales de la salud y público en general información sobre salud sanitaria. Se puede acceder a la Biblioteca Cochrane Plus ya sea registrándose o por libre acceso.

Confederation of Open Access Repositories (COAR)

Ofrece materiales de acceso abierto (aa) que apoyen el trabajo hacia una verdadera interoperabilidad de este tipo de repositorios institucionales (como webinars, documentos de trabajo, diagnósticos, etc.).

Conpab

El Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de Instituciones de Educación Superior, A. C. (CONPAB-IES) es una organización que promueve el desarrollo de los servicios Bibliotecarios en las instituciones académicas y de investigaciósn en México, a través de proyectos de colaboración. Actualmente, el CONPAB-IES está integrado principalmente por los directores de los sistemas bibliotecarios de Instituciones Públicas de Educación Superior, que a su vez se encuentran concentradas en 7 redes regionales.

Conricyt

Ofrece acceso a recursos de información suscritos a nivel nacional, con un motor de “Búsqueda unificada de información” que permite realizar búsquedas en todos los recursos suscritos -excepto IEEE - por este importante consorcio a nivel nacional.

Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

(CLACSO) Acceso al texto completo de 97 revistas de la red CLACSO en 17 países de América Latina y el Caribe (incluye acceso a los 8,148 artículos del portal CLACSO-Redalyc). Descripción de investigaciones de la red de Centros Miembros de CLACSO en América Latina y el Caribe. Perfil de investigadores de la red de Centros Miembros de CLACSO en América Latina y el Caribe. Además de: Videos, Radios en línea y Multimedia de Centros Miembros de CLACSO (84 recursos y colecciones audiovisuales, 51 recursos auditivos y estaciones de radio en línea; 21 colecciones de imágenes fotográficas), y más de 150.000 textos completos mediante enlaces a otras colecciones de ciencias sociales.

Copilot

Herramienta de IA de Microsoft que utiliza un modelo GPT-4 para generar texto y proporcionar información a consultas del usuario, sintetizando datos de múltiples fuentes.

CopyLeaks

Opción para la autenticación de textos académicos; se trata de una solución basada en API, capaz de integrarse con otras plataformas. Como parte de una nueva generación de herramientas de autenticación y detección de plagio para uso empresarial e institucional, que incluye la comprensión del significado del texto y la identificación de contenido parafraseado en cualquier idioma. El demo gratuito permite escanear 10 documentos al mes. La herramienta, además de permitir subir archivos de otras plataformas como DropBox, Google Drive y One Drive, puede integrarse a gestores educativos como Moodle, además de ofrecer soporte técnico y guías de uso en formato de video.

Guías de uso CopyLeaks

Opción para la autenticación de textos académicos; se trata de una solución basada en API, capaz de integrarse con otras plataformas. Como parte de una nueva generación de herramientas de autenticación y detección de plagio para uso empresarial e institucional, que incluye la comprensión del significado del texto y la identificación de contenido parafraseado en cualquier idioma. El demo gratuito permite escanear 10 documentos al mes. La herramienta, además de permitir subir archivos de otras plataformas como DropBox, Google Drive y One Drive, puede integrarse a gestores educativos como Moodle, además de ofrecer soporte técnico y guías de uso en formato de video.

Cultura Colectiva

Plataforma de apoyo al talento emergente a partir de una vinculación formal con los artistas, con quienes se trabaja de la mano para la promoción de su obra con fines de exhibición y comercialización, al tiempo que acercan a los lectores a una experiencia artística mas autentica entre artículos y dinámicas, talleres y actividades que vinculen la manifestación artística con el acontecer diario.