Bases de Datos a Perpetuidad

NATURE

Es una de las dos revistas científicas multidisciplinarias más influyentes, junto con Science (EE. UU.). Estas publicaciones son líderes en la difusión y divulgación científica a nivel mundial.

Proceedings of the National Academy of Sciences.

Es una revista semanal que cubre ciencias biológicas, físicas y sociales, incluyendo áreas como Antropología, Astronomía, Bioquímica, Ciencia Animal, Ciencias Microbianas Aplicadas, Fisiología y Farmacología, Genética, Genética Médica, Geofísica, Geología, Inmunología, Matemáticas Aplicadas, Neurociencia de Sistemas y Nutricional.

RedALyC (Libre Acceso)

Ofrece más de 500 revistas en imágenes completas de acceso libre como parte del proyecto de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (REDALyC), promovido por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), con el propósito de difundir la actividad científica editorial en y sobre Iberoamérica. La selección se basa en la metodología Latindex y comprende únicamente aquellos títulos que cumplen con los estándares de calidad editorial internacional, es decir, que están sujetos a revisión por pares académicos y publican resultados originales de investigación científica.

Royal Society of Chemistry

Ofrece la Colección GOLD, que brinda acceso a 33 RSC Journals abarcando áreas como Energía, Medio Ambiente, Química, Biología y Física. Además, proporciona acceso retrospectivo desde 1841. La colección incluye dos magazines sobre Química y Educación en Química, así como seis bases de datos que cubren temas como peligros químicos en la industria, catalizadores, resúmenes analíticos y laboratorio.